Descripción

Este libro narra la historia de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, una emblemática organización campesina de víctimas, que se declaró ‘neutral’ frente al conflicto armado interno colombiano en la región de Urabá, en el noroccidente de Colombia. Revela dos narrativas centrales de la identidad colectiva de la Comunidad, llamadas ‘radical’ y ‘orgánica’ por Burnyeat. Estas narrativas son los marcos interpretativos históricamente constituidos mediante los cuales los miembros de la Comunidad perciben respectivamente al Estado colombiano y la relación que tienen con sus entornos natural y social. En conjunto, estas dos narrativas configuran una identidad colectiva por medio de la cual los miembros se conciben como una ‘comunidad alternativa’, lo que constituye una concepción singular de construcción de paz desde la base. Este estudio, centrado en el proyecto socioeconómico de cultivo de cacao orgánico impulsado por la Comunidad, ofrece una manera innovadora de abordar organizaciones de víctimas y movimientos sociales a través de perspectivas políticas y antropológicas críticas y posmodernas. Es una lectura fundamental para etnógrafos e historiadores latinoamericanos y para todos aquellos interesados en la resolución de conflictos y la justicia transicional

Additional information

Weight 0,467 kg
Dimensions 5 × 24 × 17 cm
Formato

17 X 24

ISBN

9789587849615

Caratula

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Aún no se han enviado calificaciones para este producto.
No hay tarifas de envío disponibles para este producto.