Descripción
-Al tener una dimensión individual y a la vez sociocultural, la muerte toca necesaria y profundamente el instrumento de sociabilidad e individuación más efectivo y antiguo que existe: la lengua, el hablar; el hombre es un ser social porque es un ser del hablar, y en tal sentido, la lengua expresa y refleja los individuos, las sociedades y los imaginarios que la nutren (…) A partir de la verificación de este hecho, y situados desde una perspectiva dialectológica interesada en el español hablado en Colombia, surgen preguntas como: -existe un léxico de la muerte propio del español hablado en Colombia?, y de existir, -cuál es la distribución dialectal de ese léxico?- De la Introducción.
Reviews
There are no reviews yet.