Descripción

Como producto de un proyecto nacionalista, la Exposición Iberoamericana de Sevilla, reúne la presencia de las antiguas colonias españolas y se convierte en sí mismo en el germen de una preocupación latinoamericana que busca distinguirse alejada de sus raíces españolas, por lo cual el edificio de Colombia es resaltado como una de las piezas más originales de la Exposición al convertirse en el sincretismo de una estructura arquitectónica neocolonial y una decoración que causa remembranzas de su pasado indígena. Los textos evidencian como el éxito de esta fórmula va a generar como consecuencia el inicio de un nacionalismo en la estética de los artistas colombianos que se basaron en la experiencia solitaria del artista Rómulo Rozo.

Este libro reconstruye los diferentes aspectos que señalan a esta obra como un pilar del arte moderno en las prácticas artísticas locales y uno de los proyectos más importante e influyentes del arte colombiano. La presencia de la historiadora Amparo Graciani en esta investigación, la autoridad más importante del mundo en el tema de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, corrobora la pertinencia de este proyecto y amplía los estrechos límites del arte nacional en un diálogo transcontinental que deja grandes aportes a las dinámicas culturales de ambos lados del puente.

Additional information

Weight 1,339 kg
Dimensions 5 × 30 × 25 cm
Formato

25 X 30

ISBN

9789585767126

Caratula

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Aún no se han enviado calificaciones para este producto.
No hay tarifas de envío disponibles para este producto.