Descripción

La Ley Universal del Aprendizaje viene a decir que “toda persona, toda institución, toda sociedad, para sobrevivir, necesita aprender, al menos, a la misma velocidad que cambia el entorno, y si quiere progresar tiene que aprender más deprisa”. El reto es grande. Pensemos, aunque solo sea, en lo que supone la inteligencia artificial. Se estima que en 2045 se habrá alcanzado la “singularidad tecnológica”, que así se llama el momento en el que la inteligencia artificial alcance a la inteligencia humana. Su incidencia en la vida de las personas no tendrá parangón con ninguna otra etapa histórica: se podrá secuenciar nuestro genoma en pocos segundos; las enfermedades que hoy conocemos serán un mal recuerdo; la medicina será preventiva, de diseño, y así sucesivamente. Y ante esto, podemos preguntarnos: En una sociedad tan cambiante y mágica en la que internet será planetario ¿es posible mejorar las capacidades? ¿Qué posibilidades tenemos de diseñar programas para mejorar científicamente la inteligencia de las personas? O si se prefiere, ¿es posible enseñar a pensar? ¿podemos llevar a cabo modelos de intervención para aprender más y mejor? ¿Es posible intervenir para mejorar los procesos cognitivos? ¿La modificabilidad cognitiva perdura en el tiempo, y en todas las situaciones? A estas y otras cuestiones trata de dar respuesta el presente volumen en el que se recogen las aportaciones más logradas en este campo y, al tiempo, se pretende reconocer la investigación desarrollada en este ámbito, en la Universidade de Vigo, por el profesor, Dr. Manuel Deaño, al que se le tributa el presente homenaje.

Additional information

Weight 0,877 kg
Dimensions 17 × 5,4 × 24 cm
Caratula

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Aún no se han enviado calificaciones para este producto.
No hay tarifas de envío disponibles para este producto.