Descripción
Muchas organizaciones, aun siendo exitosas, siguen buscando nuevas formas de ser competitivas y consolidar una verdadera cultura de misión, visión y valores compartidos, pues reconocen que en esa cohesión se funda su sustentabilidad al tener clara su esencia como negocio, sus aspiraciones o sueños futuros y sus cimientos filosóficos que inspiran e instan a la acción. Esas organizaciones fortalecen su cultura como una forma de cimentar el éxito y manejar parámetros esenciales de mejoramiento continuo que procura la transformación del personal en un equipo sólido, cuya objetividad y consistencia eleva los niveles de creencia en esos valores esenciales ejemplificados y vividos por su líder. Entonces, ¿Dónde radica el éxito de este tipo de organizaciones? Fundamentalmente está en la capacidad de sus líderes para alinear la estrategia con la estructura y la cultura organizacional. Cuando las personas trabajan con un propósito común y líneas integradas de acción, están alineadas. Cuando trabajan con propósitos encontrados, no lo están. Trabajar sin alineación es como luchar para moverse hacia adelante contra fuerzas que lo empujan hacia atrás, y es cuando progresar se vuelve un desafío real y a veces insuperable. Resolver un problema de alineación quiere decir eliminar las fuerzas que evitan que la gente se mueva en la misma dirección. Si todos van en diferentes direcciones terminarán por no llegar él ninguna parte (Khadem, 2008).
Descripción | Valor |
---|---|
Páginas | |
Edición | 2015 |
Autor | OLGA HERNINDA ROMAN |
Caratula | |
Colección | |
Editorial | UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI |
Formato | |
Tema | |
Idioma |
Reviews
There are no reviews yet.