Descripción
Como escribe el profesor italiano Gianluca Mori en su epílogo, esta Carta de Trasíbulo a Leucipa, anónima durante tanto tiempo y ahora atribuida a Nicolas Fréret, ocupa un lugar de primer orden en la literatura clandestina del siglo XVIII «tanto por su compromiso filosófico radical y por la riqueza de su documentación histórica como por la sutileza literaria y antropológica de sus observaciones sobre el significado de la experiencia religiosa». El responsable de la edición moderna de esta obra, el filósofo Sergio Landucci, afirma que «de todos los manuscritos clandestinos del siglo XVIII francés, la Carta de Trasíbulo a Leucipa es, sin duda, el más sustancioso desde el punto de vista filosófico».
Reviews
There are no reviews yet.