Descripción
Este texto muestra cómo el riesgo se ha convertido en un tema popular en las últimas décadas y cómo este proceso afecta el campo de la promoción de la salud, incluidas las cuestiones relacionadas con el estlio de vida, genética y contextos socioculturales. Además de discutir los aspectos técnicos, metodológicos y teóricos, llama la atención sobre la publicidad asociada con la percepción de las amenazas constantes y la aversión obsesiva a todos los riesgos. Aunque -por supuesto- no hace apología de la exposición desmedida a las amenazas reconocidas para la salud y la vida, adopta una actitud crítica hacia el generador de comportamiento -riesgofóbico- de ansiedad e inseguridad.
Reviews
There are no reviews yet.