Descripción
En esta obra se analizan las causas, efectos y mecanismos para sancionar la corrupción, entendiéndola como la desviación del interés público que se desarrolla a través del abuso del cargo, con el fin de obtener un beneficio extraposicional en la administración pública o en la empresa privada. La corrupción pública no antecede a la privada, sino que, por el contrario, muchas costumbres antiéticas de la sociedad fueron paulatinamente trasplantadas a la administración pública. Este trabajo pretende desmitificar el fenómeno de la corrupción, para concebirlo como un riesgo latente en cualquier organización social pública o privada y no como un estigma asignado a individuos concretos.
Reviews
There are no reviews yet.