Descripción
En este ambicioso y original volumen, editado por el filósofo Carlos Pereda, se exploran los muchos rostros de este mal que aqueja a las sociedades, tanto abusos conocidos desde hace mucho tiempo, como la xenofobia o el racismo, hasta agravios que definen nuestro tiempo, como el desplazamiento forzado o el feminicidio, y aun otros que sólo en últimas fechas hemos identificado, como la contaminación acústica, el maltrato animal, la gentrificación o el edadismo. En las 146 entradas del diccionario —ensayos concisos y a menudo combativos, con una breve bibliografía para profundizar en cada tema—, académicos de toda Iberoamérica identifican y desgranan una gran variedad de problemas sociales, culturales, políticos, epistémicos y ambientales que no dejarán ileso al lector. Este volumen es una especie de “continuación”, en sentido opuesto pero a la vez más motivante, del «Diccionario de justicia», también editado por Pereda y publicado por Siglo XXI Editores. Entre la larga lista de injusticias que podemos encontrar en sus páginas están: posverdad, populismo, politización de la justicia, oligopolio, neoextractivismo, muerto sin sepulcro, maltrato infantil, desintegración social, dogmatismo, desigualdad educativa, trauma colectivo.
Reviews
There are no reviews yet.