Descripción
El imaginario sociocultural de muchos profesores de matemáticas frente a sus grupos de estudiantes señala que los jóvenes son gente perezosa o sin aptitudes para sus asignaturas. Las matemáticas dejan marcas incrustadas por el miedo y la resignación que fuerzan su aceptación; algo que supuestamente es vital, pero que no se consigue comprender y menos utilizar para potenciar la cognición. Quizás ocurre que las matemáticas se han convertido en un conjunto de ejercicios amparados en el poder institucional; situación que promueve y ahonda la exclusión. Este libro intenta visibilizar los regímenes de verdad asociados a las matemáticas escolares promovidas por la institucionalidad en Colombia.
Reviews
There are no reviews yet.