Descripción

¿Por qué estudiar los procesos de crianza agrocultural, partiendo de prácticas e imaginarios de la cosmovisión indígena misak y desde el diálogo de saberes andinos en el resguardo Piscitau, municipio de Piendamó?

Como pueblo Misak, como hijos del agua y de la tierra resistimos para re-existir.
Pues somos de aquí, de esta tierra, de este Nupire.
Nacimos del parto de dos lagunas.
Del agua y de la tierra floreció nuestra cultura hasta la invasión de Añasco, Ampudia y Belalcázar.
Se resistió ante las encomiendas.
Se resistió a las presiones de la república. A la odiada terrajería.
Quisieron borrar nuestra memoria, con la sal, con el bautizo, con los agrotóxicos, con la dictadura alimentaria.
Sin embargo, desde antes hubo mujeres y hombres misak con suficiente dignidad que resistieron ante tales embates.
En la modernidad, se resiste contra el proyecto neocolonial.

Por ende, este texto, preparado en los silencios, en las rabias y en las alegrías, expone la posibilidad y capacidad de dar puntadas para dar a entender una parte de la memoria y la justicia agrocultural de un pueblo digno. La justicia enseñada por el ‘Pishimisak’. Con ese propósito, este manuscrito evidencia una parte pequeña de un universo de sabidurías misak, desde el diálogo de saberes andinos, en aras de continuar tejiendo el ‘Pishinte waramik’ (el buen vivir).

Additional information

Weight 0,209 kg
Dimensions 5 × 21 × 13 cm
Formato

13 X 21

ISBN

9789587325003

Caratula

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Aún no se han enviado calificaciones para este producto.
No hay tarifas de envío disponibles para este producto.