Descripción
La obra propone una genealogía de discursos, instituciones y prácticas que, en Bolivia, han constituido la imagen del intelectual como -hombre representativo- en oposición a la figura del caudillo irracional y violento. Con el objetivo de iluminar la condición imbricada de estas figuras y cuestionar las identidades dicotómicas construidas en el discurso de los intelectuales, el libro sigue la narrativa del conflicto entre intelectual y caudillo en textos literarios e historiográficos, en ensayos sociológicos y pedagógicos, y en documentos sobre las condiciones socioeconómicas del país, desde la creación de la república en 1826 hasta la década posterior a la Guerra del Chaco (1932-1935).
Reviews
There are no reviews yet.