Descripción
En este trabajo, enmarcado en los primeros 50 años de la actividad inquisitorial cartagenera, se explora una de las manifestaciones más frecuentes de las faltas menores: los delitos de palabra (blasfemia, reniegos y proposiciones erróneas); infracciones concretas que no implicaban un rechazo permanente al catolicismo, pero que a pesar de no revestir mayor gravedad, llegaron a constituirse como una de las más relevantes ocupaciones de la institución durante el periodo estudiado. A través del estudio interpretativo de las actuaciones de las partes involucradas en el proceso de estos delitos se establece qué significación tenían estos crímenes dentro de la sociedad de su tiempo.
Reviews
There are no reviews yet.