Descripción
El libro es un acercamiento a la presencia de lenguas inventadas en la literatura latinoamericana del siglo XX. Desde un enfoque que vincula exégesis literaria con crítica cultural, y reflexión teórica con estudio de las materialidades técnicas, el libro se aproxima a estas creaciones verbales para tratar de historiarlas desde sus diversos contextos. Su propuesta es leerlas en confrontación con las alianzas que se han dado entre las políticas de la lengua nacional, sus tradiciones literarias oficiales y sus dispositivos de enunciación; alianzas que sirvieron no solo para afianzar los poderes hegemónicos, sino para naturalizar las operaciones estatales de estandarización del idioma.
Reviews
There are no reviews yet.