Descripción
El continente latinoamericano forjó teólogos y otros movimientos de pensamiento de la liberación. Maximino Cerezo Barredo, admirable intérprete de esa realidad supo explicitar las intuiciones y apuestas de la espiritualidad y de la teología de la liberación por medio del arte. Los círculos populares y teológicos le otorgaron el título de “el pintor de la liberación”. Este trabajo consta de tres capítulos que buscan dar razón del proceso dinámico de la explicación y la comprensión, en aras de contribuir en el proceso de reflexión y sistematización teológica sobre la relación que se estableció entre teología, espiritualidad y la incidencia de estas en el arte religioso de Cerezo.
Reviews
There are no reviews yet.