Descripción

Compartiendo la preocupación por la autonomía del territorio,un grupo de diseñadores latinoamericanos definió el rol social de la profesión, mientras suturó una idea de comunidad. En eso recrearon la imagen de una hermandad de pueblos que comparten las mismas penas y que sueñan con el mismo porvenir desde que fueron pensados como repúblicas. Esa comunidad fue bautizada en Bogotá en 1980 con el acrónimo de ALADI: Asociación Latinoamericana de Diseñadores.

ALADI concibió el Diseño latinoamericano de forma insólita en relación con las versiones internacionales que circulaban sobre la profesión, que además querían imponérsele a la región. Un taller Interdesign organizado en México en 1978 sería el vivo disparador de enunciados originales, que emergieron en los argumentos para defender esta ‘gran patria’ y sus prácticas culturales. ‘Nuestro sur convertido en nuestro norte’, como en el famoso cuadro de Joaquín Torres García. Así, un vivo latinoamericanismo termina dándole sentido al Diseño que debería practicarse en la región. Un latinoamericanismo que se parece a una caja de resonancia -como tal vez le diría Gruzinski- en la que diversos procesos se mezclan y se amplifican.

El discurso del Diseño expuesto en la fundación de ALADI, dialoga intensa e inconscientemente con las características que definen y defienden a América Latina como unidad autónoma, haciendo de esta narración del Diseño, un discurso insólito y original.

Additional information

Weight 0,565 kg
Dimensions 17 × 3,9 × 24 cm
Caratula

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Aún no se han enviado calificaciones para este producto.
No hay tarifas de envío disponibles para este producto.