Descripción

Este libro tiene el propósito de analizar, a través de once ensayos escritos por distinguidos especialistas, el impacto en la educación superior de América Latina y el Caribe de las recomendaciones de la «Declaración Mundial sobre la educación superior en el Siglo XXI: Visión y Acción», aprobada por aclamación por los representantes de 182 estados miembros en la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (CMES) auspiciada por la Unesco, que tuvo lugar en París del 5 a19 de octubre de 1998. Más de cuatro mil representantes de todas las regiones del mundo, entre ministros de educación y delegados de los gobiernos, rectores de universidades e instituciones de educación superior, docentes, investigadores, estudiantes, parlamentarios, representantes de organizaciones no gubernamentales, de organismos financieros y de diversos sectores de la sociedad, del mundo empresarial, laboral, etc., se dieron cita en París, en aquella ocasión para debatir, de cara al nuevo siglo que alboreaba, temas de gran relevancia para la educación superior, como son los de su pertinencia, calidad, gestión, financiamiento e internacionalización. Además, en las mesas redondas temáticas, se analizaron otros aspectos no menos importantes, como son los referentes a las exigencias del mundo del trabajo, el desarrollo humano sostenible, la formación docente, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la investigación, las responsabilidades de la educación superior con el sistema educativo en su conjunto, la promoción de una cultura de paz, la autonomía y la responsabilidad social, etc.Más de cuatro mil representantes de todas las regiones del mundo, entre ministros de educación y delegados de los gobiernos, rectores de universidades e instituciones de educación superior, docentes, investigadores, estudiantes, parlamentarios, representantes de organizaciones no gubernamentales, de organismos financieros y de diversos sectores de la sociedad, del mundo empresarial, laboral, etc., se dieron cita en París, en aquella ocasión para debatir, de cara al nuevo siglo que alboreaba, temas de gran relevancia para la educación superior, como son los de su pertinencia, calidad, gestión, financiamiento e internacionalización. Además, en las mesas redondas temáticas, se analizaron otros aspectos no menos importantes, como son los referentes a las exigencias del mundo del trabajo, el desarrollo humano sostenible, la formación docente, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la investigación, las responsabilidades de la educación superior con el sistema educativo en su conjunto, la promoción de una cultura de paz, la autonomía y la responsabilidad social, etc.

Additional information

Weight 850 kg
Dimensions 24 × 17 cm

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

No hay tarifas de envío disponibles para este producto.