Descripción
A todas luces el libro que prologamos es un trabajo interdisciplinar, pero no solo eso, intenta articular teoría y práctica al proyectarse hacia el movimiento estudiado y la sociedad en general, buscando aportar a su transformación. No en vano la, autora ha sido parte del movimiento social por la salud y al mismo tiempo pertenece al mundo universitario que investiga los temas de la salud pública en el país. Por último, pero no menos importante, es un libro escrito por una mujer. Así ella misma reconozca que no desarrolló sistemáticamente el rol de las mujeres en el movimiento o las tensiones de género que lo atraviesan, el texto plasma una escritura que pondera lo racional desde las emociones. Comenzando desde la apuesta académica y política que encierra la investigación, siguiendo con la descripción minuciosa de los avatares del movimiento por la salud hasta las conclusiones, ese complemento de la explicación racional con lo emocional se hace evidente.
Reviews
There are no reviews yet.