Descripción
Este manual está dirigido a alumnos de pregrado de medicina y médicos que se desempeñan en atención primaria y urgencias para contribuir a su aprendizaje y adquisición de competencias en la atención de urgencias en pediatría. En este proyecto participaron destacados pediatras y enfermeras que compartieron sus conocimientos y experiencias en la elaboración de los diferentes capítulos, presentados como síndromes o motivos de consulta frecuentes: Reanimación cardiopulmonar; Schock y síndrome séptico; Sedación y analgesia; Trauma leve de cráneo; Síndrome convulsivo; Compromiso de conciencia; Cefalea en niños; Bronquiolitis; Crisis de asma bronquial; Laringitis obstructiva; Neumonía, etc.
Reviews
There are no reviews yet.