Descripción
A través de la mirada crítica y disidente que el feminismo y el enfoque de género llevan implícitos, la autora –la geógrafa española con mayor proyección internacional– demuestra la necesidad y la viabilidad de la renovación de los estudios socio-espaciales. Partiendo de un feminismo académico y militante, sus numerosas aportaciones plantean cómo la transversalidad de la geografía de género permite reconsiderar las relaciones entre los espacios de la producción y los de reproducción, a la vez que posibilita cuestionar los límites de la geografía social, la cultural, la económica y la política.
Reviews
There are no reviews yet.