Descripción
Con los “Ejercicios espirituales” de Ignacio de Loyola la meditación espiritual trasciende por primera vez en su historia las instituciones clericales y empieza a influir en varios ámbitos de la vida cultural. Los “Ejercicios espirituales” tuvieron gran influencia en la estética barroca, cuya meta consiste en la estimulación de los afectos y que puede entenderse no solo como programa estético, sino también como arte de vida. Esta doble función se manifiesta en las obras religiosas y seculares de Francisco de Quevedo, representadas por los poemarios “Un Heráclito cristiano” y “Canta sola a Lisi”, vinculación que este libro analiza de manera magistral.
Reviews
There are no reviews yet.