Descripción
Han pasado casi tres siglos desde la fundación de Guamal, el 16 de julio de 1747, por el maestre de campo José Fernando de Mier y Guerra. El militar eligió, para el poblamiento de colonos, las bermejas areniscas y la parte más alta del asentamiento aborigen del cacique Melambo. Un sitio privilegiado y testigo de las diversas campañas colonizadoras hacia el interior del país por parte del invasor español. Este libro describe y reseña una serie de acontecimientos y relatos de tipo histórico, antropológico, etnográfico y folclórico que permiten entender el sincretismo cultural del hombre del río en la Depresión Mompósina.
Reviews
There are no reviews yet.