Descripción

Sobre la base de las perspectivas conceptuales y metodológicas aportadas por la historia social, en este libro presentamos una visión renovada del indígena cubano más allá del siglo XVI. Con el establecimiento y consolidación de los pueblos de indios entre los primeros siglos coloniales (siglos XVI y XVIII), como localidades anexas a las principales villas del oriente cubano de Santiago de Cuba y San Salvador de Bayamo, sus vecinos serán alistados en la conformación de milicias que participarán activamente en la defensa, junto a las autoridades locales para combatir a los enemigos de la Corona. Las consideraciones formales y prácticas tomadas en cuenta para sus composiciones atenderán a diferentes criterios políticos y sociales, y en especial al interés oficial por reforzar el vínculo de poder en estas poblaciones. Por tanto, integrar las milicias representará para los indios una obligación en servir al rey y, en la misma medida, una posibilidad de reconocimiento dentro del complejo entramado social de los primeros siglos en la isla. Las razones subyacentes en sus desempeños les permitirán reforzar los derechos y prerrogativas que tendrán cabida en la estrecha relación indios-interés oficial-gobierno colonial.

Additional information

Weight 0,199 kg
Dimensions 5 × 20 × 12 cm
Formato

12 X 20

ISBN

9789587463798

Caratula

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Aún no se han enviado calificaciones para este producto.
No hay tarifas de envío disponibles para este producto.