Descripción
En el mundo global de comienzos del siglo XXI, con economías y sociedades más complejas e interdependientes, con fronteras nacionales más porosas, necesitamos construir nuevos marcos narrativos que permitan entender la convivencia de las sociedades plurales en las que vivimos. La ciudadanía del mundo occidental atlántico reclama el reconocimiento de sus diversidades, el derecho a la diferencia y el respeto a las minorías. Las identidades nacionales y las representaciones derivadas de ellas, deben ser repensadas a la luz de las categorías analíticas de la crítica poscolonial: subalternidad, diáspora y cosmopolitismo, desnaturalización, identidades híbridas, entre otras
Reviews
There are no reviews yet.