Descripción
Este trabajo lleva a cabo un análisis crítico, con especial atención al caso del Ecuador, de la práctica abusiva intentada por varios pesidentes en América Latina, y que consiste en reformar la Constitución para poder perpetuarse en el poder -a veces de forma indefinida-. El texto explica por qué dicha práctica es incompatible con varios de los pilares del constitucionalismo democrático: el principio del Estado de derecho, el derecho a la igualdad, el talante deliberativo de la democracia y el principio de alternancia en el ejercicio de las funciones públicas.
Reviews
There are no reviews yet.