Descripción
En el siglo XXI la figura del patriarca político como personaje central ganó una renovada actualidad. Este trabajo analiza la representación literaria del padre, y su relación con la política, en textos de Graciliano Ramos, Juan Rulfo, João Guimarães Rosa y José Lezama Lima. A partir de la dualidad presencia/ausencia, y con un marco teórico que combina el psicoanálisis con pensadores como Theodor Adorno, Walter Benjamin, Jacques Derrida, Jacques Rancière y Carl Schmitt, el autor muestra cómo, en estos autores, el padre se ha transformado en una compleja alegoría histórica que encarna la naturaleza paternalista de la modernización en Latinoamérica.
Reviews
There are no reviews yet.