Descripción
El sueño de vivir sin trabajar nos revela un mundo que, contra lo que sugiere la frase, no está hecho de fórmulas mágicas para enriquecerse ni de fantasías de ocio las veinticuatro horas. Siguiendo de cerca las actividades de los usuarios de la autoayuda financiera, el autor explica que para ellos no solo se trata de adquirir destrezas técnicas sino de moldearse a sí mismos –sus emociones y deseos como única manera de salir adelante. El autor revela todo lo que se juega en esas prácticas, y hasta qué punto iluminan, desde la óptica de la vida cotidiana y la “gente común”, el tipo de sujeto legítimo que pide el neoliberalismo y la expansión de la “educación financiera” en los últimos años.
Reviews
There are no reviews yet.