Descripción

Durante su transcurso, las ciencias sociales se han visto cautivadas, una y otra vez, por la pregunta acerca del sujeto y la subjetividad. Ya sea que esta fascinación fuera motivada por un afán de comprensión, de diferenciación, de liberación o de intervención, diversas autoras y autores se han detenido en la pregunta por el sujeto y los efectos que sus diversas composiciones provocan en la vida social. De variados movimientos intelectuales y sociales hemos aprendido que el ser humano no es neutral. Creerlo neutral y universal es, de hecho, lo que ha limitado su problematización. Los mundos tecnocientíficos pero también vergonzosamente desiguales y distópicos que vivimos, nos demandan terminar con ese inmovilismo disfrazado de neutralidad. Por ello, en parte, seguir interrogando al sujeto se vuelve una tarea prioritaria para el ejercicio de unas ciencias sociales críticas y propositivas.

Examinando subjetividades afincadas no solo contra la norma sino en su subversión, o atendiendo procesos de domestcación recíproca entre «seres de la tierra», entre fármacos y niñas, entre crímenes y documentos, entre convivencia y violencia, entre productividad y goce, en este libro, las autoras y los autores comparten, mediante exposiciones razonadas, la trastienda de sus investigaciones: formalizan procesos abiertos y experimentales, abren laboratorios, reflexionan desde experiencias incómodas, toman posición, desandan trayectos, se implican en los asuntos éticos y políticos de sus fenómenos y de la ciencia que practican. Así, el libro pone a disposición de sus lectoras y lectores modos creativos, exploratorios y contingentes de investigar la producción de subjetividades y sujetos.

Additional information

Weight 0,337 kg
Dimensions 15 × 3,2 × 23 cm
Caratula

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Aún no se han enviado calificaciones para este producto.
No hay tarifas de envío disponibles para este producto.