Descripción

«Un asesinato te convierte en villano, millones en héroe. ¡Los números santifican!». Así razonaba Henri Verdoux, el envenenador imaginado por Charlie Chaplin en 1947. En contraste con los crímenes de envenenamiento de épocas anteriores, poco numerosos e individuales, pero promotores de muchas pesquisas judiciales e investigaciones toxicológicas, las intoxicaciones masivas del siglo XX han quedado en gran medida impunes y sus responsables han podido incluso presentarse como héroes de la modernidad. Esta situación paradójica revela que los tóxicos son entidades materiales y políticas al mismo tiempo. Sus efectos no pueden ser entendidos al margen de las sociedades que los crean, consumen y toleran, ni tampoco sin tener en cuenta la desigual distribución de riesgos y beneficios que generan. A través de diversos episodios, este libro revisa la producción de saberes e ignorancias respecto a los tóxicos durante los dos últimos siglos, desde los famosos juicios de envenenamiento con arsénico de la primera mitad del siglo XIX hasta los recientes casos de intoxicación y contaminación ambiental relacionados con productos como el plomo, el amianto, el ddt o el bisfenol A. Se discuten así los cambiantes regímenes de gestión de la contaminación industrial, la salud laboral, la calidad de alimentos y los daños ambientales. Se analizan también las respuestas de las víctimas para conformar saberes, cuidados y acciones colectivas frente a las violencias lentas, los desequilibrios epistémicos y las injusticias ambientales del mundo tóxico.

Additional information

Weight 0,198 kg
Dimensions 5 × 21 × 13 cm
Formato

13 X 21

ISBN

9788498889598

Caratula

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Aún no se han enviado calificaciones para este producto.
No hay tarifas de envío disponibles para este producto.