Descripción
El objetivo de este documento es brindar una guía para entender y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de mujeres que todavía están en los márgenes de los cuidados y la discusión pública: cómo se vive la interrupción voluntaria del embarazo y la violencia obstétrica y sexual en su cotidianidad, qué obstáculos encuentran para ser atendidas por infecciones de transmisión sexual o en la anticoncepción, qué normas las protegen y qué normas regulan el trabajo sexual, cuáles son las obligaciones de los prestadores de servicios de salud con ellas y por qué trabajar o vivir en la calle las hace merecedoras de especial protección
La guía está dirigida a un público amplio: funcionarios públicos y privados, profesionales de la salud y personas que usan drogas. Queremos dar una primera aproximación al concepto de estos derechos, a las normas que los protegen y a las situaciones más apremiantes que deben atravesar las mujeres que usan drogas al momento de ejercerlos. El contenido está inspirado en el trabajo de campo que Dejusticia y Teméride realizaron, en septiembre de 2019, con mujeres de Pereira y de Dosquebradas con distintos grados de consumo de drogas. A ellas les agradecemos por compartirnos sus relatos y experiencias.
Reviews
There are no reviews yet.