Descripción

Los textos que este libro presenta son fruto de varios años de reflexiones e intercambios interdisciplinarios. El Seminario Permanente de Violencia(s) y DD.HH., del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, desarrollado desde hace más de cinco años, ha servido de nicho para este intercambio y ha facilitado la incorporación de otras iniciativas e investigaciones independientes de miembros del grupo. Con el fin de comprender qué se entiende por violencia y cuáles son sus manifestaciones más severas en nuestros contextos latinoamericanos, en esta ocasión nos aproximamos a casos de estudio que nos han ayudado a comprender la dimensión y diversidad de los fenómenos asociados. Esto supuso también abordar las implicaciones que tiene la investigación sobre y en contextos de violencia, a lo que nos referimos, específicamente, en el primer capítulo. Partimos de reconocer la necesidad de discutir enfoques que nos ofrecieran un mapa amplio de interpretación de fenómenos asociados a las violencias, para superar ese lugar común, según el cual todos los fenómenos son el resultado del conflicto armado interno -en el caso de Colombia- y de la guerra contra el narcotráfico en el caso de México-. La identificación de las particularidades de los fenómenos, el examen exhaustivo de los casos, el contexto situado en coordenadas de tiempo y lugar, el reconocimiento de actores y acciones, entre otros factores, han estado presentes en esta construcción.

Additional information

Weight 0,21 kg
Dimensions 5 × 21 × 14 cm
Formato

14 X 21

ISBN

9789587849004

Caratula

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Aún no se han enviado calificaciones para este producto.
No hay tarifas de envío disponibles para este producto.