Descripción
A partir de una lectura filosófica de Don Quijote de la Mancha, el autor propone acompañar al lector a través de una meditación sobre el concepto de justicia en las páginas de Cervantes. Ideas relacionadas, como la equidad, la misericordia, la ponderación, así como la justicia legal, la verdad y la reparación, se exponen en un diálogo entre las líneas de Don Quijote a la luz de discusiones actuales, en particular, con el Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz duradera y estable. El autor pondera los aportes de Cervantes como vitales para entender y apropiar formas particulares de impartir justicia, en una apertura filosófica del pensamiento cervantino.
Reviews
There are no reviews yet.