Descripción
Durante buena parte de los siglos XIX y XX, en Colombia: Caño de Loro (Bolívar), Contratación (Santander) y Agua de Dios (Cundinamarca), se constituyeron lazaretos nacionales para la separación y el aislamiento de las personas afectadas por la lepra. A través de la etnografía y del recurso a la memoria y a un acervo amplio de fuentes históricas y testimoniales, este libro se aproxima a la experiencia y al devenir de estas poblaciones, para vislumbrar la ambigüedad del manejo de la enfermedad –excluyente y proteccionista a la vez–, en el tránsito entre el higienismo y la salud pública.
Reviews
There are no reviews yet.