
Autor: Henry Rojas
Siempre nos lo han definido como el que enseña, el que orienta, el que forma, el que facilita el conocimiento y el aprendizaje. Todas estas acciones hacen parte de la jornada diaria del profesor. Celebramos su día de reconocimiento el día 15 de mayo.
El valor del profesor como educador es incalculable, en muchos casos hasta sustituye a los padres como formador de la personalidad y el comportamiento social de niños y jóvenes.
Para muchos profesores, las herramientas y áreas de trabajo no son lo suficientemente adecuadas, a pesar de la disposición y actitud laboriosa de estos. No podemos dejar de lado el reconocimiento económico que hoy se da a los profesores que no alcanza a ser suficiente para valorar su esfuerzo, responsabilidad, conocimiento y preparación académica que garantizan una profesión perdurable en el tiempo. El profesor de educación básica y técnica especialmente, merece que se dignifique aún más su trabajo.
El mejoramiento continuo en la calidad educativa debe ser una exigencia de nuestra sociedad, de esto depende en gran parte el desarrollo cultural, profesional y empresarial del país.
En Colombia, los últimos 20 años ha crecido la cobertura educativa de forma significativa, pero no ha sido paralelo la calidad de la misma que en diferentes evaluaciones denota sus deficiencias. Se ha priorizado más la educación como negocio que el humanismo de formación con calidad como aporte a una sociedad del conocimiento y el progreso. Se construyen más y mejores sedes educativas, pero poco se invierte en mayor preparación y actualización técnica y científica de alta calidad en los docentes. Encontramos profesores a los que les toca invertir por cuenta propia en su mejor preparación para alcanzar mayores niveles. Esto dignifica la profesión del maestro, pero contrasta con un sistema educativo y una sociedad que no compensa este esfuerzo.
Valientes profesores que presionados por una sociedad de consumo que absorbe a los estudiantes en tecnología del ocio improductiva, hacen esfuerzos por orientar a un mejor aprovechamiento de las herramientas y equipos para producir nuevos desarrollos para el bien de la humanidad y el emprendimiento individual o colectivo.
Que padres y estudiantes en este mes de mayo, hagan un gran reconocimiento a profesores y maestros, hombres y mujeres que merecen ser destacados por ser el gran complemento de formación de niños y jóvenes.